La electroválvula es un componente fundamental en el funcionamiento de la lavadora. Su misión principal es regular la entrada y salida de agua en los diferentes momentos del ciclo de lavado. Esta válvula funciona gracias a un solenoide que, al recibir una señal eléctrica, activa la apertura o cierre de la entrada de agua. Si la electroválvula presenta algún fallo, la lavadora no podrá llenarse de agua correctamente.
Síntomas de una electroválvula defectuosa
Es importante estar atentos a las señales que nos indican que la electroválvula de la lavadora está fallando. Uno de los síntomas más comunes es la imposibilidad de llenar la lavadora con agua. Si notamos que el tambor no se llena de agua o que la cantidad de agua es insuficiente, puede ser un problema relacionado con la electroválvula. Otra señal es cuando la lavadora no drena, lo cual podría implicar un bloqueo en la válvula de salida de agua.
Cómo reemplazar una electroválvula en la lavadora

Si al realizar una revisión, se determina que la electroválvula de la lavadora está defectuosa, será necesario proceder a su reemplazo. Es importante asegurarse de adquirir una electroválvula compatible con la marca y modelo de la lavadora. Una vez se tenga la nueva pieza, se debe desconectar la lavadora de la corriente eléctrica y quitar la tapa trasera para acceder a la ubicación de la válvula. Es crucial seguir el manual de instrucciones del fabricante para proceder al desmontaje y montaje de la nueva electroválvula, en caso contrario es recomendable buscar la orientación de un técnico especializado.
¿Cómo saber si la electroválvula de la lavadora está funcionando correctamente?
La electroválvula es una pieza fundamental en el correcto funcionamiento de una lavadora, ya que se encarga de controlar el ingreso de agua al tambor. Si la electroválvula no está funcionando correctamente, es posible que la lavadora no pueda llenarse de agua o que lo haga en exceso.
Para determinar si la electroválvula está en buen estado, lo primero que hay que hacer es desconectar la lavadora de la corriente eléctrica y cerrar el paso del agua. Luego, se debe retirar la manguera que conecta la válvula con el tambor de la lavadora y conectarla a un recipiente vacío.
A continuación, se debe aplicar corriente eléctrica a la electroválvula y observar si sale agua por la manguera. Si no sale nada, es probable que la electroválvula esté obstruida o dañada y deba ser reemplazada.
Otra forma de ver si la electroválvula está funcionando correctamente es verificar si hay continuidad eléctrica entre los terminales de la misma. Si no hay continuidad, es probable que la electroválvula esté dañada.
Es importante recordar que cualquier reparación en una lavadora debe ser realizada por un técnico especializado para evitar accidentes y daños en el equipo.
Cual es la electrovalvula de una lavadora

La electroválvula de una lavadora es un componente esencial que controla la entrada de agua en el tambor durante los ciclos de lavado. Su funcionamiento es crucial para el correcto desempeño de la lavadora y para garantizar que la cantidad adecuada de agua entre en la máquina. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este dispositivo.
Principio de Funcionamiento de la Electroválvula
La electroválvula es básicamente una válvula controlada electrónicamente que abre y cierra el paso del agua hacia la lavadora. Este proceso se realiza mediante los siguientes pasos:
- Señal del Control Electrónico: Cuando el ciclo de lavado comienza, la unidad de control de la lavadora envía una señal eléctrica a la electroválvula.
- Activación del Solenoide: La señal eléctrica activa un solenoide dentro de la electroválvula. El solenoide es una bobina de alambre que, al recibir corriente eléctrica, genera un campo magnético.
- Apertura de la Válvula: El campo magnético atrae un pistón o un émbolo dentro de la válvula, desplazándolo y permitiendo que el agua fluya a través de la válvula hacia el tambor de la lavadora.
- Control del Caudal: La cantidad de agua que entra en la lavadora está controlada por la duración de la señal eléctrica enviada por la unidad de control. Cuando se alcanza el nivel de agua adecuado, la señal se corta.
- Cierre de la Válvula: Al cesar la señal eléctrica, el solenoide deja de generar el campo magnético, permitiendo que el pistón vuelva a su posición original gracias a un resorte. Esto cierra la válvula y detiene el flujo de agua.
Tipos de Electroválvulas en Lavadoras
Existen diferentes tipos de electroválvulas en las lavadoras, cada una diseñada para funciones específicas:
- Electroválvula Simple: Tiene una única entrada y salida de agua, utilizada en lavadoras con una sola fuente de agua.
- Electroválvula Doble o Triple: Tiene múltiples entradas y salidas, permitiendo controlar el flujo de agua fría y caliente por separado.
- Electroválvula con Regulador de Presión: Incorpora un mecanismo adicional para regular la presión del agua que entra en la lavadora, asegurando un flujo constante y adecuado.
Mantenimiento y Problemas Comunes
Las electroválvulas pueden presentar problemas debido al desgaste, obstrucción por sedimentos o fallos eléctricos. Algunos problemas comunes y sus soluciones son:
- No entra agua en la lavadora: Puede ser causado por una obstrucción en la electroválvula o un fallo en el solenoide. Limpia los filtros y verifica la conexión eléctrica.
- Entrada de agua constante: Si la válvula no cierra correctamente, podría haber un problema con el resorte o el pistón interno. Es posible que necesite reemplazar la electroválvula.
- Ruido inusual: Un zumbido o clic constante puede indicar un solenoide defectuoso. Reemplaza la electroválvula si es necesario.
Cómo Saber si una Electroválvula Está Dañada
La electroválvula es un componente crucial en el funcionamiento de una lavadora, ya que regula la entrada de agua al tambor. Identificar una falla en este componente puede ahorrarte tiempo y dinero en reparaciones innecesarias. Aquí te explicamos cómo saber si una electroválvula está dañada, qué hacer cuando la electroválvula lavadora no cierra, y cómo comprobar la electrovalvula de la lavadora.
Cómo Saber si una Electroválvula Está Dañada
Para determinar cómo saber si una electroválvula está dañada, presta atención a los siguientes síntomas comunes:
- No entra agua en la lavadora: Si al iniciar un ciclo la lavadora no se llena, es posible que la electroválvula esté obstruida o defectuosa.
- Entrada continua de agua: Si el agua sigue entrando incluso cuando la lavadora está apagada, podría ser un signo de que la electroválvula no está cerrando correctamente.
- Ruido inusual: Un zumbido o clic constante durante el ciclo de llenado puede indicar un problema con el solenoide de la electroválvula.
Qué Hacer Cuando la Electroválvula Lavadora No Cierra
Si la electroválvula lavadora no cierra, es fundamental abordar el problema rápidamente para evitar inundaciones y daños adicionales. Sigue estos pasos:
- Desconecta la lavadora: Primero, desconecta la lavadora de la fuente de energía para evitar riesgos eléctricos.
- Cierra el suministro de agua: Gira la válvula de cierre de agua para detener el flujo hacia la lavadora.
- Revisa la electroválvula: Abre el panel posterior de la lavadora para acceder a la electroválvula. Verifica si hay obstrucciones visibles o daños en el solenoide.
- Limpia los filtros: A veces, los filtros de la electroválvula pueden estar obstruidos por sedimentos. Limpia los filtros y verifica si el problema persiste.
- Reemplaza la electroválvula: Si la limpieza no resuelve el problema, es probable que necesites reemplazar la electroválvula defectuosa.
Cómo Comprobar la Electroválvula de la Lavadora
Saber cómo comprobar la electroválvula de la lavadora te ayudará a diagnosticar problemas de manera más precisa. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Multímetro: Usa un multímetro para revisar la continuidad del solenoide de la electroválvula. Coloca los terminales del multímetro en los conectores de la electroválvula. Una lectura de continuidad indica que el solenoide está funcionando.
- Prueba de Energía: Conecta la lavadora y selecciona un ciclo de llenado. Usa un voltímetro para verificar que la electroválvula recibe la señal eléctrica adecuada. Si no hay voltaje, el problema podría estar en el sistema de control de la lavadora.
- Inspección Visual: Revisa la electroválvula en busca de signos de desgaste, corrosión o daños físicos. Si notas alguna anomalía, considera reemplazar la válvula.