Desatascar tu lavadora puede ser una tarea frustrante, pero con las indicaciones correctas, el proceso se vuelve mucho más sencillo. En este artículo, te guiamos paso a paso para resolver este problema común sin necesidad de llamar a un profesional. Aprenderás a identificar los síntomas de un atasco, a desmontar partes de la lavadora de manera segura y a limpiar los componentes afectados. Con estos consejos, podrás mantener tu electrodoméstico en óptimas condiciones y evitar futuros inconvenientes.

Cómo desatascar tu lavadora de manera sencilla
Desatascar tu lavadora puede ser una tarea sencilla si sigues estos pasos. Aquí te presentamos una guía detallada para que puedas resolver este problema de manera eficiente.
Identificar el atascamiento
Antes de comenzar, es importante identificar si tu lavadora está realmente atascada. Los síntomas comunes incluyen:
- Ruido excesivo durante el ciclo de lavado.
- Agua que no se drena correctamente.
- Olor a moho o a aguas residuales.
Para confirmar el atascamiento, puedes realizar una prueba rápida: inicia un ciclo de lavado con agua fría y sin ropa. Si el agua no se drena después de unos minutos, es probable que tengas un atasco.
Desconectar la lavadora de la corriente eléctrica
Antes de realizar cualquier trabajo en tu lavadora, es crucial desconectarla de la corriente eléctrica. Esto no solo te protege de posibles electrocuciones, sino que también evita que la máquina se active accidentalmente mientras trabajas.
Localizar y limpiar el filtro de la lavadora
El filtro de la lavadora es uno de los puntos más comunes donde se producen atascamientos. Para limpiarlo, sigue estos pasos:
1. Ubica el filtro: generalmente se encuentra detrás de una trampilla en la parte frontal de la lavadora, cerca del suelo.
2. Retira la trampilla: gira la perilla en sentido contrario a las agujas del reloj y levanta la trampilla.
3. Extrae el filtro: gira el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj y sácalo con cuidado. Es posible que salga algo de agua, así que ten un recipiente a mano.
4. Limpia el filtro: retira cualquier escombro o pelusas que encuentres. Puedes usar un cepillo suave y agua tibia para limpiarlo a fondo.
5. Reinstala el filtro: vuelve a colocar el filtro en su lugar y gíralo en sentido de las agujas del reloj para asegurarlo.
Usar un desatascador químico o natural
Si el atasco persiste después de limpiar el filtro, puedes usar un desatascador químico o natural. Aquí tienes algunas opciones:
- Desatascador químico: sigue las instrucciones del producto y ten cuidado de no dañar la manguera de drenaje.
- Bicarbonato de sodio y vinagre: vierte media taza de bicarbonato de sodio en la tapa de la lavadora y luego añade una taza de vinagre blanco. Deja que la mezcla actúe durante 30 minutos y luego inicia un ciclo de lavado con agua caliente.
Verificar y limpiar la manguera de drenaje
La manguera de drenaje también puede ser el origen del atasco. Para limpiarla, sigue estos pasos:
1. Desconecta la manguera: retira la manguera de drenaje de la tubería de desagüe.
2. Inspecciona la manguera: busca cualquier obstrucción visible. Puedes usar un alambre largo y flexible para desalojar los escombros.
3. Limpia la manguera: usa agua tibia y un cepillo para limpiar la manguera por dentro.
4. Reconecta la manguera: vuelve a conectar la manguera a la tubería de desagüe y asegúrate de que esté bien fijada.
Paso | Descripción |
---|---|
1 | Identificar el atascamiento |
2 | Desconectar la lavadora de la corriente eléctrica |
3 | Localizar y limpiar el filtro de la lavadora |
4 | Usar un desatascador químico o natural |
5 | Verificar y limpiar la manguera de drenaje |
¿Cómo desatascar la tubería del desagüe de la lavadora?
Para desatascar la tubería del desagüe de la lavadora, es importante seguir una serie de pasos detallados que te ayudarán a resolver el problema de manera eficiente. A continuación, te presentamos un guía paso a paso:
1. Identifica el Atasco: Antes de comenzar, asegúrate de que el atasco está en la tubería del desagüe de la lavadora y no en otro lugar del sistema de drenaje. Puedes hacer esto escuchando si hay un sonido de agua estancada o si el agua no fluye con normalidad.
2. Desconecta la Lavadora: Apaga la lavadora y desconéctala de la fuente de energía para evitar cualquier riesgo de electrocución. También, asegúrate de cerrar la válvula de agua principal si es necesario.
3. Accede a la Tubería: Ubica la tubería de desagüe de la lavadora. Generalmente, esta tubería está conectada a un desagüe en la pared o en el suelo. Si es posible, desconéctala cuidadosamente para tener acceso directo al atasco.
4. Utiliza un Desatascador Manual: Un desatascador manual (también conocido como desagüador) puede ser muy útil. Inserta el desatascador en la tubería y realiza movimientos de bombeo rápidos y firmes para crear presión y desalojar el atasco.
5. Aplica un Desatascador Químico: Si el desatascador manual no funciona, puedes utilizar un desatascador químico. Asegúrate de leer las instrucciones del producto y usar guantes y gafas de protección. Vierte el desatascador en la tubería y déjalo actuar durante el tiempo recomendado.
6. Enjuaga con Agua Caliente: Después de aplicar el desatascador químico, enjuaga la tubería con agua caliente para eliminar los residuos y el desatascador. Puedes usar una manguera de jardín o un balde para hacer esto.
7. Reconecta la Tubería: Una vez que el atasco haya sido eliminado, reconecta la tubería de desagüe a la lavadora y asegúrate de que esté bien sellada para evitar fugas.
8. Prueba la Lavadora: Enciende la lavadora y realiza un ciclo de lavado corto para verificar que el agua fluye correctamente y que no hay más atascos.
¿Cómo identificar un atasco en la tubería de desagüe de la lavadora?
Para identificar un atasco en la tubería de desagüe de la lavadora, presta atención a los siguientes signos:
- Sonido de agua estancada: Si escuchas un sonido de agua estancada o gorgoteo cuando la lavadora está en funcionamiento, es probable que haya un atasco.
- Agua que no fluye con normalidad: Si el agua no fluye con normalidad o sale lentamente, esto indica un atasco en la tubería.
- Olor desagradable: Un olor desagradable que proviene de la tubería de desagüe puede ser un indicativo de que hay residuos atrapados.
- Agua que rebosa: Si el agua comienza a rebosar del desagüe, es un signo claro de que hay un atasco.
- Ruido de succión: Un ruido de succión o vacío cuando la lavadora está en funcionamiento puede indicar un atasco parcial.
¿Cómo desconectar la lavadora para acceder a la tubería de desagüe?
Para desconectar la lavadora y acceder a la tubería de desagüe, sigue estos pasos:
- Apaga la lavadora: Asegúrate de que la lavadora esté apagada y desconectada de la fuente de energía.
- Cierra la válvula de agua: Si es necesario, cierra la válvula de agua principal para evitar fugas.
- Desconecta la tubería de desagüe: Ubica la tubería de desagüe y desconéctala cuidadosamente. Puedes usar una llave ajustable si es necesario.
- Coloca un recipiente: Coloca un recipiente debajo de la tubería para recoger cualquier agua que pueda derramarse.
- Inspecciona la tubería: Una vez desconectada, inspecciona la tubería para identificar el punto exacto del atasco.
¿Qué herramientas necesitas para desatascar la tubería de desagüe de la lavadora?
Para desatascar la tubería de desagüe de la lavadora, necesitarás las siguientes herramientas:
- Desatascador manual: Un desatascador manual o desagüador es una herramienta esencial para crear presión y desalojar el atasco.
- Desatascador químico: Un desatascador químico puede ser útil si el atasco es severo. Asegúrate de leer las instrucciones del producto.
- Manguera de jardín o balde: Para enjuagar la tubería con agua caliente después de aplicar el desatascador químico.
- Llave ajustable: Para desconectar la tubería de desagüe si es necesario.
- Guantes y gafas de protección: Para protegerte mientras trabajas con productos químicos o agua caliente.
¿Cómo prevenir atascos en la tubería de desagüe de la lavadora?
Para prevenir atascos en la tubería de desagüe de la lavadora, sigue estos consejos:
- Usa un filtro de lana: Instala un filtro de lana en la lavadora para capturar pelos y fibras que pueden causar atascos.
- Limpia regularmente el filtro: Limpia el filtro de lana regularmente para evitar la acumulación de residuos.
- Ubica el filtro: Generalmente, se encuentra detrás de una tapa en la parte frontal de la lavadora.
- Desatornilla el filtro: Gira el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj para desatornillarlo y retíralo.
- Limpia el filtro: Usa agua corriente y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo acumulado.
- Reinstala el filtro: Vuelve a colocar el filtro en su posición original y asegúrate de que esté bien ajustado.
- Desconecta la manguera: Retira la manguera de desagüe de la parte trasera de la lavadora y de la tubería de desagüe.
- Inspecciona la manguera: Verifica si hay obstrucciones visibles y límpiala con agua y un cepillo si es necesario.
- Reconecta la manguera: Vuelve a conectar la manguera a la lavadora y a la tubería de desagüe, asegurándote de que esté bien ajustada.
- Ubica el tubo de drenaje: Generalmente, se encuentra en la parte trasera de la lavadora.
- Utiliza un desatascador: Usa un desatascador de tuberías o una manguera de jardín para limpiar el tubo.
- Verifica la limpieza: Asegúrate de que el tubo esté completamente limpio y libre de obstrucciones.
- Retira la tapa frontal: Si tu lavadora es de carga frontal, retira la tapa frontal para acceder al tambor.
- Verifica el interior: Busca objetos atrapados o residuos que puedan estar causando el atasco.
- Limpia el tambor: Usa un cepillo y agua para limpiar el interior del tambor.
- Reconecta la lavadora: Vuelve a conectar la lavadora a la fuente de energía.
- Realiza un ciclo de lavado: Inicia un ciclo de lavado corto para verificar que el atasco se ha resuelto.
- Verifica el funcionamiento: Asegúrate de que la lavadora funciona correctamente y no hay ruidos extraños.
- Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica.
- Verifica que la manguera de desagüe no esté doblada ni bloqueada.
- Si la manguera está suelta, asegúrate de conectarla correctamente al desagüe.
- Ubica el filtro, generalmente en la parte frontal inferior de la lavadora.
- Gira el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj para abrirlo y deja que el agua residual se drene en un recipiente.
- Retira los residuos y limpia el filtro con agua y un cepillo suave.
- Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica.
- Ubica la válvula de drenaje, generalmente cerca de la manguera de desagüe.
- Verifica si hay signos de daño o bloqueo. Si es necesario, reemplaza la válvula.
- Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica.
- Retira el tubo de drenaje y verifica si hay residuos o bloqueos.
- Limpia el tubo con agua y un cepillo si es necesario.
- Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica.
- Accede a la bomba de drenaje, generalmente ubicada en la parte inferior de la lavadora.
- Verifica si hay residuos o bloqueos y limpia la bomba si es necesario.
¿Cómo desatascar mi lavadora?
Para desatascar tu lavadora, es importante seguir una serie de pasos detallados que te ayudarán a resolver el problema de manera eficiente. A continuación, te proporciono una guía paso a paso:
1. Apaga y desconecta la lavadora: Antes de comenzar cualquier procedimiento, asegúrate de apagar la lavadora y desconectarla de la fuente de energía para evitar accidentes eléctricos.
2. Identifica el origen del atasco: El atasco puede estar en el filtro, la manguera de desagüe, el tubo de drenaje o en el tambor. Comienza por inspeccionar el filtro, ya que es el lugar más común donde se acumulan los residuos.
3. Limpia el filtro: Ubica el filtro, que generalmente se encuentra detrás de una tapa en la parte frontal de la lavadora. Gira el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj para desatornillarlo y retíralo. Limpia el filtro con agua corriente y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo.
4. Verifica la manguera de desagüe: Desconecta la manguera de desagüe de la parte trasera de la lavadora y de la tubería de desagüe. Inspecciona la manguera en busca de obstrucciones y límpiala con agua y un cepillo si es necesario.
5. Limpia el tubo de drenaje: Si el atasco persiste, puede estar en el tubo de drenaje. Utiliza un desatascador de tuberías o una manguera de jardín para limpiar el tubo. Asegúrate de no dañar el tubo durante el proceso.
6. Revisa el tambor: Si el atasco sigue sin resolverse, es posible que esté en el tambor. Retira la tapa frontal de la lavadora (si es de carga frontal) y verifica si hay objetos atrapados. Utiliza un cepillo y agua para limpiar el interior del tambor.
7. Reconecta y prueba la lavadora: Una vez que hayas limpiado todos los componentes, reconecta la lavadora a la fuente de energía y realiza un ciclo de lavado corto para verificar que el atasco se ha resuelto.
¿Cómo limpiar el filtro de la lavadora?
Para limpiar el filtro de la lavadora, sigue estos pasos:
¿Cómo desatascar la manguera de desagüe?
Para desatascar la manguera de desagüe, sigue estos pasos:
¿Cómo limpiar el tubo de drenaje?
Para limpiar el tubo de drenaje, sigue estos pasos:
¿Cómo revisar el tambor de la lavadora?
Para revisar el tambor de la lavadora, sigue estos pasos:
¿Cómo reconectar y probar la lavadora?
Para reconectar y probar la lavadora, sigue estos pasos:
¿Qué hacer cuando la lavadora no expulsa el agua?
Cuando la lavadora no expulsa el agua, puede ser un problema frustrante, pero existen varias soluciones que puedes intentar antes de llamar a un técnico. A continuación, te detallo los pasos que puedes seguir:
1. Verifica la conexión del desagüe
Asegúrate de que la manguera de desagüe esté correctamente conectada y no tenga ningún bloqueo. A veces, la manguera puede estar doblada o desprendida, lo que impide que el agua se drene correctamente. Si encuentras algún obstáculo, retíralo y asegúrate de que la manguera esté bien colocada.
2. Limpia el filtro de la lavadora
El filtro de la lavadora puede acumular residuos, como hilos, monedas y otros objetos pequeños, que pueden obstruir el drenaje. Limpia el filtro siguiendo las instrucciones del manual de usuario.
3. Comprueba la válvula de drenaje
La válvula de drenaje puede fallar y causar problemas de drenaje. Si sospechas que este es el problema, es posible que necesites reemplazarla. Sin embargo, este es un trabajo más técnico y puede requerir la ayuda de un profesional.
4. Revisa el tubo de drenaje
El tubo de drenaje puede estar obstruido por residuos o puede tener un mal funcionamiento. Asegúrate de que el tubo esté libre de obstrucciones y bien conectado.
5. Verifica la bomba de drenaje
La bomba de drenaje es responsable de expulsar el agua de la lavadora. Si la bomba está dañada o bloqueada, la lavadora no podrá drenar el agua. Puedes verificar y limpiar la bomba, pero si el problema persiste, es recomendable llamar a un técnico.
Mas Informacion
¿Cómo identificar que mi lavadora está atascada?
Para identificar que tu lavadora está atascada, debes prestar atención a varios síntomas. Uno de los más comunes es que el ciclo de lavado se detiene de manera inesperada o que el tambor no gira con normalidad. También puedes notar que el agua no se drena correctamente, lo que puede provocar que se acumule en la base de la máquina. Otra señal es el ruido excesivo durante el ciclo, especialmente si escuchas golpes o chirridos. Además, si notas un olor desagradable que persiste incluso después de varios ciclos de lavado, es probable que tengas un atasco. Finalmente, si la ropa sale más sucia de lo normal o con restos de detergente, es otro indicativo de que algo no está funcionando bien.
¿Qué herramientas necesito para desatascar mi lavadora?
Para desatascar tu lavadora, necesitarás algunas herramientas básicas que probablemente ya tengas en casa. Lo primero que debes tener a mano es un destornillador, preferiblemente uno de punta plana y otro de punta cruzada, ya que te servirán para desmontar paneles y acceder a las partes internas de la máquina. También necesitarás un cepillo de cerdas duras para limpiar los tubos y las mangueras, y un balde para recoger el agua y los residuos que puedan salir durante el proceso. Un destapacanillas químico o un limpiador específico para lavadoras también puede ser útil, aunque debes usarlo con precaución y seguir las instrucciones del fabricante. Por último, no olvides tener a mano guantes de goma para proteger tus manos durante la limpieza.
¿Cómo limpiar el filtro de la lavadora para desatascarla?
Limpiar el filtro de la lavadora es uno de los pasos más importantes para desatascarla. Primero, desconecta la lavadora de la corriente eléctrica para evitar cualquier riesgo de electrocución. Luego, localiza el filtro, que generalmente se encuentra detrás de una pequeña puerta en la parte frontal de la máquina, cerca del suelo. Abre la puerta y gira el filtro en sentido antihorario para desatornillarlo. Es posible que salga algo de agua, por lo que es recomendable tener un balde cerca para recogerla. Una vez que hayas retirado el filtro, límpialo con un cepillo de cerdas duras para eliminar cualquier residuo, como hilos, monedas o papel. Asegúrate de que esté completamente limpio antes de volver a colocarlo y atornillarlo en su lugar. Finalmente, cierra la puerta y vuelve a conectar la lavadora a la corriente.
¿Qué hacer si el atasco persiste después de limpiar el filtro?
Si el atasco persiste después de limpiar el filtro, es posible que el problema esté en otro lugar. Comienza por verificar las mangueras de drenaje, ya que pueden estar obstruidas por residuos o dobladas. Desconecta las mangueras de la lavadora y límpialas con un cepillo o un destapacanillas para eliminar cualquier obstrucción. Si las mangueras están limpias y el problema sigue, puede ser necesario acceder a los tubos internos de la lavadora. Para ello, tendrás que desmontar algunos paneles de la máquina, lo que generalmente requiere el uso de un destornillador. Una vez que accedas a los tubos, inspecciona y limpia cualquier obstrucción que encuentres. Si después de estos pasos el atasco sigue sin resolverse, es recomendable contactar a un técnico profesional para que revise y repare tu lavadora.