
La lavadora Bosch es un electrodoméstico fiable, pero incluso las mejores máquinas pueden presentar fallos. Uno de los problemas más frustrantes es el temido "Error 36", que indica que tu lavadora no está desaguando correctamente. Esta falla interrumpe tu rutina de lavado y puede generar preocupación sobre reparaciones costosas. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, este error tiene una solución sencilla que puedes aplicar tú mismo. En este artículo, desglosaremos las causas comunes del Error 36 y te guiaremos paso a paso para identificar y resolver el problema eficazmente, devolviendo la funcionalidad completa a tu lavadora Bosch sin necesidad de un técnico.
https://youtube.com/watch?v=ZbtcpbdxXPI%26pp%3D0gcJCfwAo7VqN5tD
Índice
Error 36 Bosch: Soluciones Efectivas Cuando Tu Lavadora No Desagua
El Error 36 en lavadoras Bosch indica que la máquina tiene un problema grave para evacuar el agua, impidiendo que el ciclo de lavado finalice correctamente o incluso que se inicie. Este código de error es un aviso crítico que señala una obstrucción o fallo en el sistema de drenaje, lo que requiere una intervención para evitar daños mayores en el aparato y asegurar su correcto funcionamiento.
Causas Frecuentes del Error 36 en Lavadoras Bosch
Para comprender por qué tu lavadora Bosch muestra el Error 36, es crucial conocer las razones más comunes detrás de este fallo de desagüe, que a menudo son fácilmente identificables:
- Un filtro de bomba obstruido con pelusas, monedas u objetos pequeños es la causa más frecuente, impidiendo el flujo libre del agua.
- La manguera de desagüe doblada, torcida o bloqueada internamente puede impedir que el agua salga de la máquina.
- Una bomba de desagüe defectuosa o quemada no podrá expulsar el agua, generando el error incluso si no hay obstrucciones.
- Problemas con el sensor de nivel de agua o la placa electrónica pueden enviar señales incorrectas, haciendo que la lavadora detecte un fallo de drenaje inexistente o no lo detecte correctamente.
Guía de Soluciones Preliminares para el Error 36
Antes de considerar la asistencia técnica, existen varias acciones que puedes realizar para intentar resolver el Error 36 por tu cuenta, enfocándote en los puntos más susceptibles de fallo:
- Desconecta la lavadora de la corriente para tu seguridad y para reiniciar el sistema.
- Limpia el filtro de la bomba, ubicado generalmente en la parte inferior frontal; asegúrate de tener un recipiente para recoger el agua restante antes de desenroscarlo.
- Revisa la manguera de desagüe, verificando que no esté doblada, torcida o bloqueada, y asegúrate de que su altura sea la correcta según las indicaciones del fabricante.
- Realiza un reinicio del ciclo de lavado o intenta seleccionar un programa de solo desagüe para ver si el problema persiste después de las revisiones.
Cuándo Es Necesario Contactar al Servicio Técnico
Aunque muchas veces el Error 36 puede solucionarse con intervenciones básicas, hay situaciones en las que la intervención de un profesional cualificado es indispensable para evitar daños mayores o asegurar una reparación efectiva:
- Si después de haber realizado todas las revisiones y limpiezas básicas, el Error 36 persiste o la lavadora sigue sin desaguar.
- Cuando sospechas que la bomba de desagüe está dañada (no hace ruido, zumba sin mover agua, etc.) o si hay problemas con componentes eléctricos como la placa.
- Si no te sientes cómodo manipulando los componentes internos de la lavadora o no tienes las herramientas adecuadas.
- Si la lavadora aún está en período de garantía, ya que intentar reparaciones por tu cuenta podría anularla.
Identificando el Origen: ¿Qué Provoca el Error 36 en Lavadoras Bosch?
El error 36 en las lavadoras Bosch es una indicación clara de que el ciclo de desagüe no se está completando correctamente, lo cual impide que el agua salga del tambor, dejando la ropa empapada al final del programa. Antes de intentar cualquier reparación, es fundamental comprender las causas subyacentes de este fallo, ya que la solución dependerá directamente de identificar si el problema radica en una obstrucción, una pieza defectuosa o un inconveniente menor fácilmente corregible.
Obstrucción del Filtro de Drenaje
Una de las causas más comunes del Error 36 es la obstrucción del filtro de drenaje, el cual está diseñado para atrapar objetos pequeños como monedas, botones o pelusas que podrían dañar la bomba. Si este filtro acumula demasiada suciedad o escombros, el flujo de agua se restringe severamente, impidiendo que la lavadora pueda desaguar eficientemente y activando el código de error para alertar al usuario de la necesidad de una limpieza.
Problemas con la Bomba de Desagüe
Si el filtro de drenaje está limpio y la lavadora sigue sin desaguar, el problema podría residar en la bomba de desagüe misma. Esta bomba es el componente encargado de impulsar el agua sucia fuera del aparato a través de la manguera, y puede fallar debido a un motor quemado, aspas rotas o por estar obstruida internamente por objetos que lograron pasar el filtro. Una bomba defectuosa simplemente no tendrá la capacidad de realizar su función, lo que resultará en la retención de agua.
Manguera de Desagüe Doblada o Bloqueada
A veces, la solución al Error 36 es sorprendentemente simple y no implica componentes internos complejos. La manguera de desagüe, que conecta la lavadora con el sistema de fontanería de la casa, puede doblarse o torcerse, impidiendo el paso del agua. Además, esta manguera puede bloquearse internamente con residuos de jabón, pelusas o incluso hielo si la lavadora se encuentra en un ambiente frío, creando un tapón que impide el drenaje adecuado.
Fallo del Sensor de Nivel de Agua
Aunque menos común que las obstrucciones o fallas en la bomba, un sensor de nivel de agua defectuoso también puede ser la causa del Error 36. Este sensor es crucial porque le indica a la lavadora cuándo hay agua en el tambor y cuándo ya ha sido drenada, y si falla, la lavadora podría pensar que hay agua cuando no la hay, o viceversa, impidiendo que inicie o complete el ciclo de desagüe correctamente, incluso si no hay un problema físico con el drenaje.
Mantenimiento Preventivo para Evitar el Error 36
Para minimizar la aparición del Error 36 y prolongar la vida útil de tu lavadora Bosch, es fundamental realizar un mantenimiento preventivo regular. Esto incluye la limpieza periódica del filtro de drenaje cada pocos meses, la revisión de la manguera de desagüe para asegurar que no esté doblada o bloqueada, y el uso de la cantidad adecuada de detergente para evitar acumulaciones que puedan generar obstrucciones a largo plazo en el sistema de desagüe.
Mas Informacion
¿Qué significa el Error 36 en una lavadora Bosch?
El Error 36 en una lavadora Bosch indica principalmente un problema con el sistema de desagüe de la máquina. Esto significa que la lavadora no puede expulsar el agua del tambor, lo que puede ser causado por una obstrucción en la bomba de desagüe, el filtro o la manguera, o por una falla en la propia bomba.
¿Cuáles son los primeros pasos para solucionar el Error 36 de Bosch?
Para intentar solucionar el Error 36, los primeros pasos incluyen desconectar la lavadora de la corriente y luego revisar y limpiar el filtro de desagüe, que suele estar en la parte inferior frontal de la máquina, ya que es un lugar común para acumular pelusas y objetos pequeños. También es crucial inspeccionar la manguera de desagüe para asegurar que no esté doblada, obstruida o insertada demasiado profundamente en el desagüe de la pared.
¿Qué debo hacer si el Error 36 persiste después de las comprobaciones básicas?
Si el Error 36 persiste después de haber limpiado el filtro y revisado la manguera de desagüe, es probable que el problema sea más complejo, como una obstrucción interna no accesible o una falla en la bomba de desagüe misma. En este caso, se recomienda contactar al servicio técnico oficial de Bosch o a un técnico cualificado para que realice un diagnóstico preciso y la reparación necesaria.